Santa Cruz participa del Congreso Nacional de Escuelas Agropecuarias en Chubut

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, participó de la apertura del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria – Regional Patagonia, que se desarrolla en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, desde este miércoles 10 hasta el viernes 12 de septiembre.

El encuentro, que tiene lugar en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio, reúne a ministros de educación, producción y trabajo, además de  referentes de la Educación Técnico Profesional, docentes, estudiantes, representantes de los sectores productivos, con el propósito de debatir sobre los desafíos y oportunidades de la región patagónica.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción integrando CoPETyP y avanzando en los encuentros regionales preparatorios rumbo al Encuentro Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria.

Durante su intervención, la Lic. Rasgido destacó que “la agenda del congreso, se va a promover y ampliar mucho más allá de estos tres días, ya que se plantea la transformación de la educación a partir del encuentro de las voces de todos los sectores que conforman la comunidad”. En ese sentido, manifestó que “el generar propuestas innovadoras, asumiendo y aplicando tecnologías con alcances sustentables y de cuidado del ambiente va a permitir fortalecer la educación técnica en directa relación con las capacidades productivas y económicas de la región patagónica potenciando  también el entramado del mundo del trabajo”.

En esa línea, la presidenta del CPE señaló la importancia de impulsar un espacio de interacción, debate y diversidad de opiniones que permita capitalizar buenas prácticas y compartir experiencias innovadoras que surgen en las instituciones educativas. “Cada herramienta que se plantee como innovadora para favorecer los procesos educativos debe realmente cambiar la vida de la gente. De eso se trata. Estos encuentros provocan eso y constituyen un verdadero acto educativo en cada una de sus aristas”, expresó.

Asimismo, Iris Rasgido valoró el hecho de que estas jornadas tengan impacto en cada localidad y provincia de la Patagonia: “Es importante encontrarnos, generar ese entramado de crecimiento de las comunidades entendiendo que se debe trabajar en equipo, de manera mancomunada. Es maravilloso que pensemos distinto, porque mirar una misma situación desde diferentes ópticas nos enriquece”.

Por último, remarcó la decisión política del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, de potenciar lo agropecuario como una de las matrices productivas de desarrollo de la provincia, lo que otorga un sentido especial a la participación de Santa Cruz en este congreso. “Que estos días sean la gran oportunidad para que realmente eso que se quiere cambiar en cada provincia sea posible”, concluyó.

 
Scroll al inicio