Estudiantes del Industrial N°4 presentaron su auto eléctrico para competir por primera vez a nivel nacional

Estudiantes de 6° año de la especialidad Electromecánica del Industrial N°4 de Río Gallegos presentaron el proyecto con el que participarán del Desafío ECO-YPF 2025, una competencia nacional de autos eléctricos construidos por alumnos de escuelas técnicas de todo el país.

El evento se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre en la provincia de Entre Ríos, donde los jóvenes santacruceños representarán por primera vez a la institución y a la provincia en esta instancia nacional.

Acompañados por sus docentes Karina Delgado, Claudio Guasquín y Omar Sarmartal, los estudiantes construyeron íntegramente un auto eléctrico autogestionado, fruto de un año de trabajo colaborativo, esfuerzo técnico y compromiso familiar.

La Fundación YPF otorgará becas a los 23 equipos ganadores según el orden de mérito del concurso. La Beca Desafío ECO YPF 2025 incluye la inscripción a la competencia, el kit para el armado del auto eléctrico y el hospedaje de 10 integrantes de cada equipo (8 estudiantes y 2 docentes) durante los días que se desarrolle la competencia.

Además, como parte del viaje educativo, los alumnos visitarán la planta Toyota en Zárate, lo que les permitirá conocer de cerca los procesos de producción y desarrollo tecnológico de la industria automotriz nacional.

Desde el Consejo Provincial de Educación, se destacó la importancia de estas iniciativas que promueven una educación técnica pública, innovadora y con futuro, potenciando el talento, la creatividad y el trabajo en equipo de las y los estudiantes santacruceños.

Scroll al inicio