Listado Complementario - Mes de Marzo de 2018 LOCALIDAD LISTADOS CMTE L PIEDRABUENA De [ ... ]
Junta PrimariaACTUALIZADO
Presidente:
Prof. Ada Vivanco
Secretaria:
Prof. Argarañaz Graciela del Valle
Vocales:
Mercedes Lalanne
Beatríz Sotomayor [ ... ]
Autoridades
Presidente
SARMIENTO, Laura
Secretario
FLORES, Graciela
Vocales
SARRUFF, Caroline
VILTE, Raúl
SANCH [ ... ]
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE LA PCIA DE SANTA CRUZ. Año 2018 Acuerdo Descripción Descarga 013/18 RATIFICAR en toda [ ... ]
NormativaACTUALIZADOArchivos para descargar Descripción Descarga Circular Nº 002/18 - Listados Provisorios de Cargos Jerárquicos. 2018 Circ [ ... ]
Junta SecundariaACTUALIZADODescripción Planilla de Notificación - Febrero - Interinos y Suplentes 2018 Descargar Planilla de Notificación - Febrero [ ... ]
Junta PrimariaACTUALIZADOA)- Fotocopia del TITULO ANALITICO Y/O DIPLOMA (Legalizado ante el Ministerio del Interior 25 de Mayo 179 P:B Capital Federal. Te [ ... ]
Junta Inicial EspecialACTUALIZADOIntegrantes Presidencia Prof. Corina SANDOVAL Secretaria Prof. Leila SOSA Prof. Silvia DICKIE (Vocal) Lic. Laura Mariela L [ ... ]
Junta de disciplinaACTUALIZADOFicha de Inscripción Complemetaria - Mes de Febrero Ficha de Inscripción - Mes de Marzo Ficha de Inscripción Estatutari [ ... ]
Junta Inicial EspecialACTUALIZADOPresidente: Prof. Graciela Alejandra Molina Secretaria: Prof. María Alejandra Gandolfo Vocales: Prof. Alejandra Pérez O [ ... ]
Junta Inicial EspecialACTUALIZADO
REPRESENTANTES PUEBLOS ORIGINARIOS EN SANTA CRUZ
CALETA OLIVIA
COMUNIDAD WIL [ ... ]
Educación Inicial Descripción Archivo Resolución Nº 3551/15 Marco General Jardín Maternal [ ... ]
InstitucionalACTUALIZADOSerie Efemérides La Serie Efemérides aborda fechas significativas para los pueblos originarios, los documentos incluyen presentación de la [ ... ]
Intercultural BilingueACTUALIZADOEdificio Central Mariano Moreno Nº 576 - CP 9400 - Río Gallegos - Santa Cruz Teléfonos Lineas Rotativas: (02966) 426744 / 43 [ ... ]
InstitucionalACTUALIZADOLocalidad Nivel Establecimiento Domicilio C. P. Teléfono Instrumento Legal Creación R [ ... ]
InstitucionalACTUALIZADO
Listados Complementarios - Interinatos y Suplencias - Abril y Mayo de 2017
LOCALIDAD
LISTADOS
CMTE L PIEDRABUENA
G [ ... ]
- Contacto
- Decretos
- Dirección General de Desarrollo Profesional
- Pueblos Indígenas en Argentina
- Enlaces de interés
- Documentación
- Se realizó videoconferencia sobre "Repositorios ...
- Capacitación en técnicas de Reanimación Cardiopu...
- Santa Cruz participó de un nuevo encuentro del P...
- Santa Cruz participó en videoconferencia naciona...
- Directores de Jardín de Infantes en capacitación...
- Equipo Provincial de Nuestra Escuela avanza en l...
- Compartir y analizar propuestas fue el objetivo ...
- El Programa "Nuestra Escuela" se pone en marcha ...
- El Programa de Formación "Nuestra Escuela" llega...

Inscripciones abiertas a seminario sobre Coros Escolares
EDUCACIÓN 14/04/2018 El Consejo Provincial de Educación convoca a docentes de Música a inscribirse al Seminario Taller "El desafío de la conformación de coros escolares" que se dictará en el Conservatorio Provincial de Música, a partir del sábado 21 de abril.
Los interesados en participar de esta capacitación gratuita deberán completar el siguiente formulario on line https://goo.gl/forms/mSd0bVob412XQ8P42 antes del 20 de abril. El Seminario tiene una modalidad semi-presencial y una duración de 66 horas reloj. El primer encuentro presencial de un total de 11, se realizará el sábado 21 de abril de 9:00 a 13:00 en el Conservatorio provincial de Música de Río Gallegos, sito en Chile y Alvear.
Dicho seminario es una propuesta del Programa Provincial de Orquestas y Coros Infanto Juveniles del CPE bajo la premisa "El Canto es un Derecho Humano".
La construcción de espacios colectivos en el ámbito de las escuelas requiere de estrategias que articulen formatos diversos. En el caso de los Coros Escolares se parte de la premisa fundamental de que la actividad coral posibilita la conformación de estos espacios desde una perspectiva inclusiva.
Cantar, y disfrutar del canto con otros, se logra a través de un trabajo que pone en juego la voz, en este caso de una manera lúdica y colectiva. Este trabajo es posible si los alumnos son orientados por maestros que estimulen la actividad del canto en cada una de las etapas escolares, acercándoles los recursos técnicos específicos con paciencia, perseverancia, confianza y con la convicción de que los niños y las niñas tienen un potencial para hacerlo, pero principalmente tienen derecho a hacerlo.
Temáticas que se abordarán: Técnica vocal: postura corporal correcta, ejercicios de respiración, de vocalización, aplicación a la entonación de canciones. Higiene vocal; Diferentes tipos de coros haciendo hincapié en niños y juveniles, extensiones/tesituras/registros; Técnica de ensayo: Recursos para diagnóstico de grupos, resolver problemas de afinación, de ritmo, de armado de obras del repertorio a abordar; Técnica de dirección: marcación de compases simples y compuestos, entradas y cortes aplicados al repertorio, fraseo y articulación; Repertorio: selección de acuerdo con la edad de los alumnos y las dificultades. Obras para los diferentes ciclos de la escuela; Contenidos curriculares de los diferentes niveles.